El libro que nació mientras su autor dormía: los sueños más inquietantes de Luis López Ruz ahora son literatura

Luis López Ruz - Apneas

En un tiempo literario donde casi todo reclama etiquetas, géneros y certezas, llega Apneas, la nueva obra de Luis López Ruz, para colocar al lector frente a un espejo empañado: aquel donde las imágenes no buscan explicarse, sino sentirse. Tras dos poemarios —Ojos cerrados (2022) y Regates y besos (2023)— y su participación en varias antologías, López Ruz abandona temporalmente el verso para adentrarse en un territorio más indómito: el de los sueños como materia narrativa, como documento íntimo y como registro de un yo en tránsito.

Porque Apneas no es un diario, aunque así respire. No es relato, aunque a veces cuente. No es poesía, aunque late con ella. Es, más bien, un cuaderno mental donde las noches se vuelven escenas, los recuerdos se doblan sobre sí mismos y la lógica se quiebra como un cristal que deja pasar la luz en formas inesperadas.

El escritor que despierta escribiendo

López Ruz, procedente del ámbito poético, ha construido hasta ahora una obra donde la emoción y la memoria ocupan el centro. En Ojos cerrados exploraba lo íntimo desde la delicadeza. En Regates y besos, la vida encontraba ritmo entre fútbol, nostalgia, música y barrio. Y en los relatos publicados en antologías como Cuentos (de) mentes o Esa otra voz, ya asomaba un interés particular: esa frontera difusa entre la realidad y las interpretaciones que hacemos de ella.

Con Apneas, esta inquietud se despliega sin filtros. El libro recoge una sucesión de sueños anotados casi con urgencia, sin adornos, sin voluntad de complacer. La voz que escribe no pretende guiar ni interpretar; registra. Como si el autor hubiese decidido entregarse a su inconsciente con la misma honestidad con la que un poeta escucha su propio ritmo interior.

Una cartografía onírica del yo

Los sueños de Apneas están poblados de lugares reales —barrios, estadios, colegios, playas, bares—, pero tratados como escenarios movedizos. El lector reconoce los nombres, pero no las reglas del mundo. Y ahí reside su potencia: López Ruz convierte lo cotidiano en un territorio donde la identidad se fractura, el tiempo se expande o colapsa, y la memoria dialoga con fantasmas, amigos, futbolistas, músicos, actores y desconocidos que se cuelan en cada escena sin pedir permiso.

La obra no busca moralejas. No ofrece interpretaciones. No necesita justificarse. Se lee como se mira a través de una ventana empañada por la respiración: entre lo borroso y lo nítido, entre lo íntimo y lo universal.

De la poesía al sueño, del sueño a la vida

Aunque abandona el verso, la escritura de López Ruz mantiene una musicalidad constante. Cada fragmento tiene un ritmo, una respiración, una cadencia que recuerda al origen poético del autor. Apneas es, de algún modo, su libro más libre: un laboratorio donde el lenguaje se desplaza sin estructura fija, donde la literatura se permite ser puro flujo.

Y sin embargo, bajo esta aparente dispersión se esconde una tonalidad común: la ternura hacia el pasado, el vértigo del presente y la fascinación por ese territorio nocturno donde todos somos vulnerables.

Un libro que no se parece a nada

En un mundo de narrativas predecibles, Apneas destaca por su naturaleza inclasificable. No es un libro para lectores que buscan historias cerradas; es para quienes disfrutan entrando en la mente de otro como quien se adentra en una habitación donde las luces parpadean y cada sombra tiene algo que contar.

López Ruz demuestra aquí su capacidad para reinventarse, para correr riesgos literarios y para convertir su propio imaginario en un espacio narrativo que desafía y seduce a partes iguales.

Con Apneas, el autor mallorquín firma su obra más personal y más audaz: un viaje al subconsciente que, paradójicamente, ilumina la vigilia. Porque a veces —como parece decirnos cada página— solo entendemos la vida cuando dejamos que los sueños hablen por nosotros.

Luis López Ruz - Apneas
Luis López Ruz – Apneas

Comprar «Luis López Ruz – Apneas»: https://amzn.to/4oMEsGx

Deja una respuesta